Taller Planificación Estratégica para la asociatividad

Agenda de talleres Participar de este encuentro te permitirá: •Vincularte con experiencias y casos de aprendizajes sobre iniciativas de asociatividad empresarial. •Conocer herramientas de Planificación Estratégica para la asociatividad: metodología, viabilidad y acompañamiento a clusters productivos.  •Intercambiar con destacados expositores nacionales e internacionales. Destinado a instituciones del Sistema Productivo Territorial. 2 de diciembre Zoom16 a 18.30

Taller Planificación Estratégica para la asociatividad Leer más »

Ganadería con eficiencia

Sabido es que la ganadería bovina posee una alta tradición en Argentina. Arraigada en valores culturales y sociales, sustentada en condiciones agroecológicas favorables de nuestro país, evolución genética, desarrollo adaptativo de pasturas y tecnologías de manejo, y en el trabajo incesante de nuestros productores ganaderos e industriales. El resultado, la obtención de un producto emblemático,

Ganadería con eficiencia Leer más »

Resolución 240/2020. Proyectos de Producción Colaborativa de Economía del Conocimiento

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO SECRETARÍA DE INDUSTRIA, ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN COMERCIAL EXTERNA Resolución 240/2020 RESOL-2020-240-APN-SIECYGCE#MDP Ciudad de Buenos Aires, 20/10/2020 VISTO el Expediente N° EX-2020-58957472- -APN-DGD#MDP, Ley de Ministerios Nº 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y sus modificatorias, el Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, y CONSIDERANDO: Que la Ley de Ministerios Nº 22.520

Resolución 240/2020. Proyectos de Producción Colaborativa de Economía del Conocimiento Leer más »

El marketing entre empresas, diferencias entre el B2B y el B2C (segunda parte)

El marketing B2B (entre empresas) presenta particularidades propias muy marcadas que generan diferencias apreciables respecto a forma de hacer marketing B2C (empresa al consumidor final). Entre las diferencias mas notables podemos destacar: La oferta de productos y servicios a medida con una profunda personalización (proceso “taylor made”). La toma de decisiones se basa en lo

El marketing entre empresas, diferencias entre el B2B y el B2C (segunda parte) Leer más »

El marketing entre empresas, como optimizar la captación y retención de clientes (primera parte)

El marketing Business to Business (B2B) o de Empresa a Empresa, se enfoca en detectar las necesidades particulares de cada potencial cliente y en mejorar las oportunidades de conversión de prospectos a clientes fidelizados. Esto solo se puede materializar a través de un enfoque estratégico que ponga al cliente en el centro de la escena,

El marketing entre empresas, como optimizar la captación y retención de clientes (primera parte) Leer más »

Nuevos enfoques y roles en el análisis de la competencia

Fuerzas competitivas, grupos estratégicos, generación de barreras de ingreso, capacidad de negociación con los participantes del sector. Vivimos en un mundo en que los límites entre los sectores son cada vez más difusos, y por ello, cada vez es más difícil interpretar desde donde viene la competencia. El enfoque tradicional de la competencia La estrategia

Nuevos enfoques y roles en el análisis de la competencia Leer más »

Un sistema de información integrado es posible !!

El desafío es extraer todo el potencial que encierran las nuevas tecnologías Las empresas presentan hoy nuevos y dramáticos desafíos, entre los más urgentes figuran las nuevas modalidades en que la información será gestionada en el interior de las organizaciones, lo que implicara la adaptación imperiosa de la cultura organizacional. Estos desafíos no se circunscriben

Un sistema de información integrado es posible !! Leer más »

El desafío de extraer todo el potencial que encierran las nuevas tecnologías

Las empresas presentan hoy nuevos y dramáticos desafíos, entre los más urgentes figuran las nuevas modalidades en que la información será gestionada en el interior de las organizaciones, lo que implicara la adaptación imperiosa de la cultura organizacional. Estos desafíos no se circunscriben tan solo a las organizaciones, sino fundamentalmente se dirigen a cada uno

El desafío de extraer todo el potencial que encierran las nuevas tecnologías Leer más »